Formación y Talleres Nuevas Constelaciones Familiares

La formación y los talleres de Constelaciones son creados para aquellas personas que quieren cambiar algún o algunos aspectos de su vida, quieren vivir más presentes, empoderarse, ser más adultos, desarrollar su aspecto creativo... Y además, si uno lo desea, recibir una formación en Nuevas Constelaciones

FORMACIÓN EN NUEVAS CONSTELACIONES FAMILIARES (INSCONSFA)

HERRAMIENTA QUE ESTÁ AL SERVICIO DE LA RECONCILIACIÓN

CONSTELADORA: Aitziber Ayesta Aldanondo (Aspirante a Formadora Homologada del Instituto de Constelaciones Familiares Insconsfa)

Más abajo encontrarás los requisitos de la formación.

TALLERES DE NUEVAS CONSTELACIONES FAMILIARES

HERRAMIENTA QUE ESTÁ AL SERVICIO DE LA RECONCILIACIÓN

CONSTELADORA: Aitziber Ayesta Aldanondo (Especialista por el Instituto de Constelaciones Familiares Insconsfa)

FORMACIÓN Y TALLERES

Cada mes se ofrece una de ellas, es decir, o un taller un sábado, o una formación durante todo un fin de semana. Ambas ofertas se van alternando.

En ambas la metodología es fenomenológica, donde los movimientos creados desde una conexión profunda de las Constelaciones revelarán el proceso de cada tema a tratar.

Uno puede iniciar en cualquier momento su asistencia a las Constelaciones grupales, en cualquiera de las modalidades, aunque no tenga experiencia previa.

La única diferencia es que: en los talleres se tratan los temas que los asistentes plantean; y la formación se basa en un tema a tratar, donde se reparten apuntes previamente, aunque también habrá la posibilidad de trabajar un tema propio. Es importante saber que todo trabajo realizado en Constelaciones te lleva a más vida, mayor conexión, sanación y bienestar.

El creador de las Constelaciones Familiares, Bert Hellinger, filósofo y psicoanalista alemán, creó su propio método de psicoterapia fenomenológica y sistémica, dentro del enfoque de las terapias humanistas breves y del existencialismo.

Actualmente desarrolla un nuevo pensamiento global, paradigmático, basado en su observación fenomenológica y su reflexión filosófica: la Hellinger Sciencia.

Las “nuevas” constelaciones son el fruto de la evolución de sus comprensiones.

Estudió Filosofía, Teología y Pedagogía. Después de especializarse en psicoanálisis con Janov, continuó su formación en varias escuelas psicoterapéuticas: Gestalt, Psicodrama, Hipnosis Ericksoniana y PNL con el mismo Erickson, Análisis Transaccional, Terapia Familiar Sistémica de la mano de Ivan Boszomenyi-.Nagy, Terapia Estratégica, asimilando lo esencial de cada una.

Llega así a practicar la psicoterapia de un modo original y cada vez más sintético.

Tanto por su base filosófica como por su método, las constelaciones no son una nueva técnica, sino el desarrollo de nuevos paradigma, observaciones y tomas de consciencia; una nueva ciencia de la vida, cuyo beneficio, fuerza, libertad y alegría de vivir, se extienden a los sistemas enteros.

Además de todo lo que nos ha ofrecido Hellinguer cabe destacar y subrayar la labor añadida y amplia de Brigitte Champetier de Ribes. Gracias a su labor e investigación a nivel sistémico, científico y fenomenológico sabemos que Las Constelaciones Familiares son un acercamiento al SÍ Y GRACIAS A LA VIDA COMO ES. Así liberando fuerzas sanadoras hacia la abundancia y la alegría de la vida.

Las bases de las Constelaciones son:

  • El motor de todas nuestras conductas es el amor.
  • El Sí incondicional a la vida como es, a la madre y al padre como son, es la fuente de la energía, de la salud, del éxito, de la abundancia, del amor y de la realización.
  • En el sistema familiar existen fuerzas, “fuerzas del amor”, como nos dice Brigitte Hampetier de Ribes, que de no ser respetadas crean un vínculo dramático con las siguientes. Ese vínculo dramático nos lleva inconscientemente a imitar por amor a los excluidos en su destino, sentimientos, enfermedad, etc... a salvar ilusoriamente a una persona de la muerte inmolándose en su lugar mediante accidente, enfermedad, etc... o a pagar un daño impune mediante una vida dolorosa.
  • Todo tiene un fin.

Las fuerzas del amor son:

  • La ceptación a todo y a todos. A todo como sucede, y a todos como son, empezando por rendirme ante mí mismo/a.
  • El orden. Los que llegaron después deben el respeto a los que llegaron antes. A cambio de este respeto los que estaban antes se vuelcan hacia los que llegan después.
  • Cada uno tiene el mismo derecho que los demás a pertenecer, independientemente de sus actos o edad. Todos pertenecen a todo.
  • Todo se compensa o equilibra. Todo se combina con su opuesto hasta llegar al equilibrio o la reconciliación que es de dónde surge la mayor energía de amor y de fuerza. Entre otros, existen pues la necesidad de equilibrar dar y recibir como la necesidad de compensar el daño con la reparación y la desgracia con la felicidad.

¿Cuál es el objetivo de los talleres?

Propuestas de talleres con un único objetivo: poder vivir más desde el ser, en el presente, en el adulto, aceptando todo como es, diciendo sí a la vida cómo es, agradeciendo todo como es, sosteniendo las heridas y necesidades, descubriendo los dones innatos, observándonos, despiertos a las señales de la vida, creciendo de los conflictos, comunicándonos de manera más asertiva, siendo más amorosos con nosotros mismos ...

El taller es una maravillosa oportunidad para realizar trabajo personal y sistémico donde se ve, se toma conciencia, se trabaja y se crean nuevas fuerzas sanadoras ante posibles nudos, disgustos, situaciones emocionales, bloqueos, desasosiegos ...

Cuando se van sanado heridas, bloqueos, desórdenes... llega una fuerza que nos sintoniza con la energía y el fluir de la vida. Esa fuerza y sintonía con el movimiento de la vida, con todo lo que nos trae, es lo que nos lleva a un crecimiento como personas y como sistemas o grupos hacia el bienestar, la apertura de corazón y visión. Además, este trabajo empujado por la conexión de la consteladora y la energía del grupo nos lleva más allá, a una compresión mayor, viendo que todos somos parte de una unidad, una unidad a la que todos, absolutamente todos, sin exclusión, somos parte.

Por otro lado, también se hace el trabajo con una nueva apertura de conciencia, con lo que nos trae la física cuántica, es decir, aportamos en las constelaciones esa parte de cada uno que está más cerca de su propia alma, más evolucionado y desapegado de lo que trae. Esta nueva visión nos ayuda a comprender que toda acción y todo lo que nos acontece lo creamos nosotros, y siempre tenemos opción a cambiar o dejarlo atrás. De esta manera, podemos crear en nosotros esa parte más evolucionada, más en el amor y en la luz.

¿Cuál es la metodología de los talleres?

La metodología es sobre todo práctica y vivencial, a través de meditaciones, ejercicios por parejas y en grupos, movimientos, charlas ... y pequeños momentos de exposiciones teóricas para mayor comprensión.

¿Qué se aprende?

  • Aceptar la vida que estamos viviendo
  • Meditar
  • Soltar creencias limitantes
  • Soltar los miedos
  • Conectarte con el cuerpo
  • Conectar con tu guía interno
  • Reprogramar aspectos para la vida
  • Tomar conciencia de lo profundo, lo que hay detrás de cada aspecto
  • Ser más autónomo
  • Verte en los demás
  • Integrar las polaridades
  • Amarte y amar la vida
  • Ordenarte y ocupar tu lugar
  • Ser responsable con lo que te toca
  • Agradecer
  • Ser más compasivo
  • Crear
  • Abrirte a dar y recibir
  • Vivir en relación
  • Ocuparte de los síntomas y enfermedades (mentales y físicas)
  • Abrirte a disfrutar
  • Soltar las expectativas y las exigencias
  • Honrar y respetar tu momento y tus procesos
  • Honrar y respetar los proceso de los demás
  • Mirar en los hijos lo nuestro
  • ...

A continuación tienes información sobre los requisitos de la formación, si es que quieres iniciarte como Constelador/a:

FORMACIÓN EN NUEVAS CONSTELACIONES FAMILIARES

Los cursos de fin de semana se computarán como horas dentro de la formación para Especialista en Nuevas Constelaciones del Instituto, en el Área privada de cada alumno. También el alumno recibirá un “Diploma de participación” del Instituto, en cada uno de los cursos realizados.

Las condiciones de dicha formación son las siguientes:

Reciben el título de Especialista en Constelaciones Familiares tras cumplir con las condiciones siguientes:

  1. 1.- Certificar la participación a 340 horas de cursos de Insconsfa.

  2. 2.- Certificar la participación a los talleres obligatorios. llevados a cabo con Brigitte Champetier de Ribes. Los cursos obligatorios para esta formación son los siguientes, siendo recomendable realizarlos en el orden señalado:
    • 1.- Análisis Transaccional como base de las Constelaciones Familiares.
    • 2.- Empezar a constelar con las Nuevas Constelaciones.
    • 3.- La capacidad Consteladora. La contra-transferencia.

  3. 3.- Haberse constelado aproximadamente cada dos meses durante la formación con un constelador de Nuevas Constelaciones de forma presencial o a distancia.
  1. 4.- Carta, por mail, que detalle los 9 libros leídos, adjuntando un comentario de un máximo de 300 palabras por libro.

  2. 5.- La aprobación de 15 de los ejercicios escritos de evaluación de los cursos a los que haya asistido, presentados en Word, de 2000 palabras cada uno, no tienen fecha límite de entrega; se ruega sean lo más personales posible, con todas las citas entrecomilladas.

  3. 6.- Memoria de observación y comprensión del propio proceso de transformación desde que conoció las constelaciones, de 2.000 a 4.500 palabras.

BIBLIOGRAFÍA

Requisitos de lectura: Leer 9 de estos libros. Los libros en negrita son obligatorios. Conforme Brigitte escriba nuevos libros, estos libros serán de lectura obligatoria también y se añadirán a la lista actual. Los otros son a elección

  • Los desafíos de la vida actual. Constelaciones familiares, Brigitte CHAMPETIER DE RIBES, Ed. Gaia, 2020
  • Las fuerzas del amor, Brigitte CHAMPETIER DE RIBES, Ed. Gaia, 2018
  • Constelar la enfermedad desde las comprensiones de Hellinger y Hamer, Brigitte CHAMPETIER DE RIBES, Ed. Gaia, 2011
  • Después del conflicto la paz, Bert HELLINGER 2005, Ed. Alma Lepik 2006
  • El A.T. hoy, Ian STEWART y Vann JOINES, Editorial CCS, 2007
  • El amor del espíritu, Bert HELLINGER, Rigden 2009
  • El centro se distingue por su levedad, Bert HELLINGER, Herder, 2002
  • El intercambio: didáctica de constelaciones familiares. Bert HELLINGER, Barcelona: Rigden I. Gestalt 2.006
  • El manantial no tiene que preguntar por el camino, Bert HELLINGER 2001, Alma Lepik 2007
  • Empezar a constelar Brigitte CHAMPETIER DE RIBES Ed. Gaia, 2010
  • Felicidad que permanece, Bert HELLINGER, Rigden 2007
  • La verdad en movimiento, Bert HELLINGER, 2005, Alma Lepick 2008
  • Lograr el amor en la pareja, Bert HELLINGER, Herder, 2001
  • Los órdenes de la ayuda, Bert HELLINGER 2003, Ed. Alma Lepik 2006
  • Mística cotidiana, caminos de experiencias espirituales, Bert HELLINGER, Ed. Alma Lepik 2008
  • Órdenes del amor, Bert HELLINGER, Herder 2000
  • Reconocer lo que es, Bert HELLINGER, Herder, 2000

OBJETIVOS

Comprender la teoría, la filosofía y la evolución de la herramienta de las Constelaciones Familiares de Bert Hellinger, profundizando en la sistémica, la fenomenología y la No dualidad, con los nuevos paradigmas sobre la Conciencia y lo Cuántico.

Asimilar las leyes de la Hellinger Sciencia, los descubrimientos y la visión de Bert Hellinger, la evolución del campo de las Constelaciones y el desarrollo de las Nuevas Constelaciones Familiares, para que cada uno los metabolice desde su propia experiencia, su libertad y creatividad, afín de aplicarlos en sus vidas desde el servicio a la vida y la conexión con Algo más grande.

Seguir un recorrido de crecimiento, desde una nueva perspectiva, en la que cada uno se hace cargo de sí mismo y evoluciona al ritmo que decida, siendo cada intensivo una experiencia personal profunda de tomas de conciencia, crecimiento y cambio.

Formarse para ser constelador, como persona y como profesional, en el respeto y la comprensión de la dinámica profunda del otro y de su libertad de decisión.

REQUISITOS

La madurez y experiencia necesarias para abordar esta formación exigen llevar un mínimo de cinco años trabajando, sea cual sea la profesión, para iniciar esta formación, y tener más de 30 años para recibir el título.

No existen requisitos formales para iniciar la formación.

Consideraremos que se inicia la formación en el momento en el que se envía el primer comentario escrito de 2000 palabras de un curso presencial.

Para poder asimilar la visión de Las Nuevas Constelaciones familiares hay que estar dispuesto a cambiar profundamente y a encarar la vida de un modo distinto. Se trata de una actitud y de un trabajo sobre uno mismo que requiere madurez y tiempo.

DIRIGIDO A

La formación en Nuevas Constelaciones Familiares está pensada primero para toda persona que quiera profundizar en su vida a la luz de los conceptos de la Filosofía Sistémica y Fenomenológica de Bert Hellinger, de la evolución del campo de las constelaciones y de su conexión con el Amor de Algo más grande.

Significa que está dirigido a toda persona que busca coherencia, que quiere transformar su vida, su salud, su trabajo hacia mayor realización, participando así en la transformación del mundo.

Esta formación interesa a todo profesional de la ayuda, para integrar estos nuevos conceptos en su práctica habitual y beneficiarse de su eficacia.

Interesa a todas las personas con responsabilidades y poder de decisión. La representación fenomenológica es un instrumento que aumenta la visión y la información, permitiendo más poder sobre la realidad, mejorando las decisiones y la capacidad de organizar, prever y actuar.

ORGANIZACIÓN

No hay inscripción previa, ni fecha de empiece. Cada uno inicia la formación cuando quiere y con el taller que quiere.

Adopta el ritmo que le conviene para poder ir asimilando las tomas de conciencia que se van presentando.

El Instituto considera que alguien empieza la formación a ESPECIALISTA EN NUEVAS CONSTELACIONES FAMILIARES cuando recibe su primer trabajo escrito. En ese momento se formalizará la inscripción del nuevo alumno que recibirá un “Dosier introductorio, las bases del Campo de las Constelaciones familiares” en su área privada, en www.insconsfa.com, donde encontrará también toda la información sobre su participación en las formaciones del Instituto.

No hay entrega física del título, este aparecerá en su área privada en formato descargable una vez cumplimentados todos los requisitos.